Esta web garantiza el mejor servicio a través de la instalación de cookies propias y de terceros. Entendemos si continúa su navegación, que usted da su consentimiento para la instalación de las mismas. Ver más Información Aceptar
Artículos sobre marketing de contenidos y copywriting

10 consejos básicos para mejorar el SEO de tu blog

¡Me gusta!
1

Consejos para mejorar el SEO de tu blog¿Cómo hacer que una gota de agua se distinga entre el resto del océano? Por suerte, los buscadores son nuestros principales aliados para hacer lo imposible, que nuestros contenidos sean accesibles al vasto mundo de Internet. El SEO no es otra cosa que optimizar la estructura, el diseño y los contenidos de nuestra web para que esta sea encontrada por los motores de búsqueda. Pero estaremos siguiendo la estrategia errónea si nos obsesionamos con nuestro posicionamiento en el ranking de búsquedas. Hay factores mucho más relevantes, y a la larga más eficaces que recurrir al todo por el todo para aparecer entre los primeros de la lista. Aquí nos centramos en los que tienen que ver con el contenido y la estructura de nuestra página web.

  1. El contenido es el rey: Dedica un 80% del esfuerzo a tus contenidos, a definir la idea sobre lo que quieres contar y el estilo que hará que tu web sea única. La primera regla del SEO es y será siempre desarrollar contenido interesante y de calidad, al menos para alguien (averigua  cómo poner a prueba la calidad de tus contenidos) . Escribe para tu público, y no solo para los buscadores . Si tu página tiene muchos lectores o atrae un gran número de visitantes interesados en el contenido, pronto dejará de estar aislada. Se hablará de ella en las redes sociales y será mencionada en otros sitios web. Recuerda, aún más importante que usar palabras clave, es contar con enlaces a tu web de gran relevancia.
  2. Mantente informado: Estar al día sobre los últimos avances en el mundo del SEO es clave. En un mundo tan cambiante como es Internet, optimizar el SEO de tu página web hoy no asegura que lo esté mañana. Los buscadores están constantemente mejorando los criterios de búsqueda para ofrecer resultados más relevantes a los usuarios.
  3. Contenido estructurado: ¿Por qué no empezar por hacer nuestros contenidos más accesibles para los motores de búsqueda? Si una web genera muchos contenidos, pero no existe ninguna relación entre ellos, estaremos dificultando su tarea. Algo tan simple como organizar los contenidos por categorías y establecer una cierta lógica entre contenidos con elementos en común puede arrojar grandes resultados. Por ejemplo, si tenemos un blog con artículos sobre animales, podemos establecer categorías para mamíferos, anfibios, aves, peces, reptiles… Pero a lo mejor a nuestros potenciales lectores también les interesa saber qué animales, independientemente de su categoría, viven en La Sabana, por lo que también podremos establecer una clasificación según ecosistemas.
  4. Define tu web: Dedica tiempo a definir el nombre, los títulos y las metaetiquetas de tu web, ya que son relevantes para los buscadores.
  5. Selecciona las palabras clave: Aunque un término de búsqueda sea popular entre un gran número de internautas, no necesariamente es recomendable que lo utilices, ya que puede haber una gran competencia. Por otra parte, asegúrate de que las URL contienen las palabras clave que has seleccionado para el contenido de la página enlazada. Aunque Google no tenga problema para identificar una URL que no esté relacionada directamente con el contenido, tus lectores se ubicarán mejor si de un vistazo saben de qué trata la página en que se encuentran. Google recomienda que se utilicen guiones en lugar de la barra baja, ya que esta no se interpreta como un espacio y el motor de búsqueda creería que todo forma parte de la misma palabra.
  6. Enlaces de calidad: Cualquier internauta puede optimizar las palabras clave de su página web. Pero al final, entre los elementos más importantes para un buscador figura la relevancia de los enlaces a tu web. Huye de enlaces procedentes de páginas web de poca calidad, y procura que el contenido sea de interés para que pueda ser enlazado por webs de cierta importancia. Para ello, puedes seleccionar aquellas que te interesen, y contactar con ellas para que sepan de ti y ofrecerles tu propio contenido.
  7. Desconfía de las promesas: El secreto es que no hay secreto. Muchos sitios web prometen un cierto número de visitas a precios irrisorios, pero para ello utilizan software que es considerado ilegal por los buscadores.
  8. Deja que te encuentren: Aprovecha el potencial de plataformas como Bitácoras.com, Menéame, Digg o Stumbleupon. Si tienes en tu mano contenido interesante y de calidad, estas webs son tus aliadas, ya que filtran la información de la red mediante un sistema de votos o sistemas de búsqueda y selección de contenido relevante para sus usuarios.
  9. Compartir es vivir: Facilita que los visitantes de tu web compartan tu contenido incluyendo botones de las principales redes sociales.
  10. Escucha a tus lectores: Una página en la que los lectores o usuarios también crean contenido, por ejemplo, a través de comentarios, encuestas o votaciones, también puede mejorar su posicionamiento SEO. Al dejar que los usuarios hablen, podrás transformar toda la información generada por ellos para crear contenido aún más relevante y mantener tu página más actualizada.

Jorge Planelló

Jorge se las ha visto con todo tipo de contenidos y en muchos frentes, como periodista,productor audiovisual, editor de ebooks y copywriter. Es licenciado en Ciencias de la Información, Estudios de Asia Oriental y, como no era suficiente, posee un Máster de producción audiovisual. Lleva varios países en su mochila y habla tres idiomas (entre ellos chino).

¡No te pierdas el próximo post!

Únete a nuestra newsletter para recibir consejos y trucos para bloggers

Tags:
Un comentario en “10 consejos básicos para mejorar el SEO de tu blog”
  1. Jose

    Gracias por la información, acabo de encontrar un error por el cual no se muestra mi informacion de autor.

Deja un comentario

¿Con qué frecuencia debo publicar en mi blog o en las redes sociales?

Únete a nuestra newsletter para recibir consejos y trucos para bloggers