Esta web garantiza el mejor servicio a través de la instalación de cookies propias y de terceros. Entendemos si continúa su navegación, que usted da su consentimiento para la instalación de las mismas. Ver más Información Aceptar
Artículos sobre marketing de contenidos y copywriting

Archivo: Productividad personal

Si gestionas más de una red social, prueba estas técnicas para multiplicar tu productividad como community manager y hacer que el tiempo te cunda el doble: centralizar las herramientas, planificar y programar contenidos, utilizar un cuaderno de notas, hacer búsquedas de imágenes, hacer uso de los atajos del navegador, reutilizar contenidos y programar automatismos

Leer más

Resulta irónico que uno se vaya de vacaciones para descansar y a la vuelta cueste el doble recuperar el ritmo de trabajo de antes de las vacaciones. En la mayor parte de los casos solemos encontrarnos mejor después de unos días, pero hay situaciones en que el periodo post vacacional puede resultarnos más difícil de lo normal o incluso hacernos tomar decisiones un poco radicales que afecten a nuestro blog, o aún peor, a nuestra vida personal

Leer más

Hemingway se levantaba cada día al amanecer, se calzaba sus mocasines y se ponía a teclear de pie, con la máquina de escribir a la altura del pecho. Y no era el único: Vladimir Nabokov, Lewis Carroll, Thomas Wolfe y Philip Roth también tenían esta costumbre de trabajar de pie.

¿Por qué lo hacían?

Estudios recientes demuestran que permanecer de pie nos mantiene cognitivamente más concentrados, y que es muy beneficioso para la salud, ya que la vida sedentaria incrementa los factores de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer de colon, degeneración muscular y problemas de circulación.

Leer más

En anteriores post hemos abordado la productividad desde una dimensión personal. Sin embargo, si trabajamos con otras personas, mejorar la productividad también es una cuestión de equipo porque sin la complicidad de nuestros compañeros y un compromiso colectivo por mejorarla, todos nuestros esfuerzos podrían ser en vano.

En este artículo encontrarás algunas propuestas de productividad colectiva que puedes aplicar en tu entorno de trabajo. Casi todas ellas están relacionadas con la gestión de interrupciones

Leer más

Hace un par de semanas, hablábamos de los enemigos de la productividad y de cómo las horas extra socavan nuestro rendimiento de forma exponencial: a más horas, más cansancio, menos motivación y menos rendimiento.

Al poco de publicarlo, una lectora nos contactó para pedir ayuda. Ella trabaja en el sector público, y vive ahora mismo una etapa de intensa sobrecarga laboral, con jornadas de trabajo maratonianas. No está en su mano dejar de echar horas extra, y nos planteaba esta pregunta: “¿Cómo puedo evitar entrar en la espiral de improductividad de la que habláis? Trabajo muchas horas y solamente tengo media hora para descansar”

La respuesta son las técnicas de productividad.

Nos ayudan a compartimentar el trabajo, para acometer las tareas de forma más ordenada y eficaz. Hoy vamos a hablaros de forma introductoria sobre algunas de ellas, muchas proceden del ámbito del desarrollo de software, pero son igualmente aplicables al oficio de escribir

Leer más

Una de las primeras cosas que debemos hacer si queremos ser productivos es, precisamente, erradicar los hábitos antiproductivos que disminuyen nuestro rendimiento en el día a día. Una vez nos hayamos deshecho de ellos podremos concentrar nuestra energía en adoptar buenos hábitos que nos ayuden a mejorar nuestra productividad.

Los enemigos de la productividad de los que hablaremos en este artículo son especialmente poderosos porque se basan en nociones erróneas, “mitos de productividad” que una vez enraizaron en nuestro interior y nos están minando desde dentro. ¡A por ellos!

Leer más