Errores comunes al monetizar

Los errores más comunes al monetizar un blog

31 octubre, 2014 Jorge Planelló 0

Un aspecto fundamental de toda estrategia de monetización es probar y mejorar. Sin embargo, hay ciertos errores que se repiten constantemente y que vale la pena evitar desde un principio, para ir ahorrando tiempo. Aunque parezca incongruente, lo más importante al monetizar un blog es el contenido más que el dinero.

Escribir más rapido

5 consejos para superbloggers que quieren escribir más rápido

27 octubre, 2014 Jorge Planelló 8

Es posible escribir más rápido y mantener la calidad de los contenidos. Sin ser consciente, a menudo repetimos una serie de errores comunes cuando nos ponemos a escribir un post. Resolverlos es sencillo. Y en poco tiempo, cronómetro en mano si quieres, descubrirás que tienes más tiempo para tu blog, para ti o para tu familia.

Gamificación

Técnicas de gamificación para tus campañas de email marketing

23 octubre, 2014 Jorge Planelló 0

No suele hablarse mucho de email marketing y gamificación. El email marketing es una parte muy importante de la estrategia de marketing de muchas empresas, y por supuesto, de todo blogger. A menudo lo dejamos en un segundo plano, olvidando lo efectivas que pueden ser nuestras campañas si las incluimos como parte de nuestro plan de gamificación.

10-elementos-landing-page

Los 10 elementos que toda ‘landing page’ debe tener

22 octubre, 2014 Laura Blanco 7

Aunque generar tráfico hacia nuestra página es importante, no podemos desatender las conversiones. Piensa por un momento: de los visitantes que llegan a tu sitio web, ¿qué porcentaje de ellos realizan las acciones que te interesan (comprar tu producto, darse de alta, etc.). Tan importante como atraerlos es retenerlos, y un negocio online no es muy distinto de una tienda física: los que te dan de comer son los clientes que compran, no los que solo entran y miran.

La creación y optimización de ‘landing pages’ es una de las claves para hacer que el porcentaje de visitantes que se convierten en clientes crezca. Bryan Eisenberg, consultor experto en optimización de ‘landing pages’ y autor de libros como ‘Persuasive Online Copywriting’ o ‘Call to Action’ identificó 10 elementos que toda ‘landing page’ debe tener, y que hoy compartimos con vosotros en este artículo.

Twitter: ¿eres un coleccionista de followers?

Twitter: ¿eres coleccionista de seguidores?

15 octubre, 2014 Gloria Montañés 0

A todos nos gusta que nos sigan, que nos escuchen y que nos adulen, aunque no tengamos madera de líderes. Va implícito en el ser humano; necesitamos reafirmarnos constantemente bajo la aprobación de los demás. Y si esos “demás” se llaman ‘followers’ nuestro ego se engrandece ante un supuesto ejército de fans.

Nada más lejos de la realidad, esto es lo que sucede en Twitter cada día; un montón de interacciones, mayormente entre desconocidos, cuyos ‘follows’, ‘retweets’ y ‘favs’ satisfacen más que un ramo de rosas rojas en el día San Valentín.

Si eres un usuario de Twitter más pasivo que activo o si ser ‘influencer’ no es una de tus prioridades en esta red, puedes seguir tranquilamente con tu cuenta haciendo ‘follows’ y ‘unfollows’ a tus anchas. Pero si tu objetivo es desmarcarte de la media por cuestiones profesionales deberías empezar a tener en cuenta el TFF Ratio (Twitter followers – following).

Fórmulas para titulares

7 fórmulas para escribir titulares que siempre funcionan

11 octubre, 2014 Laura Blanco 3

A todos nos ha pasado: estás echando un vistazo a las redes sociales o a tu lector de feeds de forma distraída con intención de cortar en breve, pero entonces lees un titular prometedor. O un titular intrigante. O un titular que te provoca alguna reacción emocional: indignación, preocupación, ternura… Y no te puedes resistir, de forma que a pesar de la falta de tiempo, lo lees. “Solo un artículo más”, piensas. Y haces clic.

¿Y cuál es el gran secreto de los titulares magnéticos? No existe una fórmula mágica, pero si analizamos cuidadosamente los artículos que más se comparten podemos detectar algunos patrones comunes.

Y si comprendemos por qué esos patrones funcionan, podremos incorporar esas estrategias a nuestro propio blog. Con eso, y con mucha práctica, podemos convertirnos en grandes redactores de titulares.

Directorios de blogs

Directorios de blogs: Atrae más tráfico y mejora tu SEO

6 octubre, 2014 Laura Blanco 4

Una de las cosas que podemos hacer para atraer más tráfico a nuestro blog es dedicar algún tiempo a mejorar nuestra presencia en buscadores (SEO) y a darnos a conocer en otros websites. Los directorios de blogs pueden ayudarnos a hacer las dos cosas.

Los directorios son portales donde aparecen listadas páginas web por categorías, junto con pequeñas descripciones de su temática. Los directorios generales no son muy recomendables para el posicionamiento en buscadores, pero en cambio los directorios especializados sí son relevantes y además pueden llegar a atraer bastante tráfico. En nuestro caso, nos interesan los directorios específicos para bloggers para crear enlaces hacia nuestro blog.